
27 de Agosto de 2007
Todo tema, por más agotado que parezca termina ampliándose a medida que uno se las tiene que ver con sus síntomas...es pues inevitable que añada algunos tips que quedaban por sumar a este lamentable cuadro humano de los HPs.
Existen notorios rasgos faciales que identifican de inmediato a un HP, son rasgos individuales, pero solo se pueden apreciar en toda su detestable majestad en grupo, ya que el HP es de por sí un ser necesariamente gregario, a continuación las tipologías fisiológicas de base:
1) Peludo con gafas: el estar dotado de gafas lo transforma inmediatamente en el “intelectual” del grupo; es el tipo que más imposta la voz, el de la mirada ceñuda y de coeficiente más bajo entre otras cosas.
2) Gordito sonriente: el cree que cae bien, siempre está risueño y pone la nota de “humor” en el grupo, tiene siempre un chiste, una anécdota o un ruido para hacer reír a los contertulios.
3) El levantado: de rasgos notablemente indígenas pero ante todos se siente un europeo, gusta de ensayar diversos atuendos para dar la sensación de ser interesante, puede vestir con boina y lucir barbitas hirsutas o volverse melenudo y vestir de negro. Todo para enmascarar su vacío existencial
4) La bella P: a veces no es tan bonita como ella cree, pero saca la cara por el grupo de hediondos que la rodean, también saca la billetera a la hora de pagar y se ha sacado los calzones con al menos la mitad más uno de los presentes en el grupo
5) El hombre invisible: personaje anodino que hace las veces de relleno en el grupo, carece de rasgos notorios que permitan retener su imagen en la memoria, su función es ocupar una silla, es algo así como un extra al que los demás le pagan por estar ahí..
6) Bigotuda sexy: extraña simbiosis entre un oso de páramo y una verdulera, con una liquidez económica sospechosa, es la que más ha viajado al exterior y se conoce de memoria Disney World, siempre carga un celular de última generación en una mano y un babeante gringo o europeo en la otra.
7) El “viga”: es el tipo viril, el macho, el prohombre, la quintaesencia del tipo duro. También es el sujeto que más encuentros clandestinos ha tenido con personas de su mismo sexo por plata, además gusta mucho de los gorditos sonrientes.
Bueno, espero no ser demasiado recurrente con este tema pero es que estos HPs son irresistibles, y si puedo sacar a relucir la majadería de dicho gremio lo haré cada vez que pueda.
Todo tema, por más agotado que parezca termina ampliándose a medida que uno se las tiene que ver con sus síntomas...es pues inevitable que añada algunos tips que quedaban por sumar a este lamentable cuadro humano de los HPs.
Existen notorios rasgos faciales que identifican de inmediato a un HP, son rasgos individuales, pero solo se pueden apreciar en toda su detestable majestad en grupo, ya que el HP es de por sí un ser necesariamente gregario, a continuación las tipologías fisiológicas de base:
1) Peludo con gafas: el estar dotado de gafas lo transforma inmediatamente en el “intelectual” del grupo; es el tipo que más imposta la voz, el de la mirada ceñuda y de coeficiente más bajo entre otras cosas.
2) Gordito sonriente: el cree que cae bien, siempre está risueño y pone la nota de “humor” en el grupo, tiene siempre un chiste, una anécdota o un ruido para hacer reír a los contertulios.
3) El levantado: de rasgos notablemente indígenas pero ante todos se siente un europeo, gusta de ensayar diversos atuendos para dar la sensación de ser interesante, puede vestir con boina y lucir barbitas hirsutas o volverse melenudo y vestir de negro. Todo para enmascarar su vacío existencial
4) La bella P: a veces no es tan bonita como ella cree, pero saca la cara por el grupo de hediondos que la rodean, también saca la billetera a la hora de pagar y se ha sacado los calzones con al menos la mitad más uno de los presentes en el grupo
5) El hombre invisible: personaje anodino que hace las veces de relleno en el grupo, carece de rasgos notorios que permitan retener su imagen en la memoria, su función es ocupar una silla, es algo así como un extra al que los demás le pagan por estar ahí..
6) Bigotuda sexy: extraña simbiosis entre un oso de páramo y una verdulera, con una liquidez económica sospechosa, es la que más ha viajado al exterior y se conoce de memoria Disney World, siempre carga un celular de última generación en una mano y un babeante gringo o europeo en la otra.
7) El “viga”: es el tipo viril, el macho, el prohombre, la quintaesencia del tipo duro. También es el sujeto que más encuentros clandestinos ha tenido con personas de su mismo sexo por plata, además gusta mucho de los gorditos sonrientes.
Bueno, espero no ser demasiado recurrente con este tema pero es que estos HPs son irresistibles, y si puedo sacar a relucir la majadería de dicho gremio lo haré cada vez que pueda.


2- Swamp thing (DC cómics, serie Vértigo): aquí ocurre lo contrario que con Hellblazer, las imágenes son lacerantes, mórbidas y retorcidas como lo sería una obra de H. R. Gigger. Las desventuras de un ser humano atrapado en una forma fungosa y vegetal que se ve continuamente atacado y vilipendiado por científicos locos, monstruos, fuerzas oscuras de la naturaleza y demás bichejos. Se puede decir que el personaje es de lo más bonachón en el fondo pero a la hora de repartir golpes sus enemigos acaban siempre muy mal parados. Este cómic se mete a fondo con la naturaleza del ser humano y se plantea el frágil hilo que divide al hombre de la bestia, del desarraigo hacia la naturaleza y la constante de la supervivencia.
3- Wolverine (Marvel cómics): fuera de la continuidad de los X-men, el señor Logan es con mucho el antihéroe más grande de todos los tiempos, sus aventuras se adentran en el lado oscuro que todos llevamos dentro. Mientras Logan va armando paso a paso el rompecabezas de recuerdos que es su cabeza se las ve con toda suerte de maquinaciones gubernamentales, hampa, depravación y megalomanías. Logan es el tipo de hombre que todos quisiéramos ser, tiene matices intelectuales avasalladores, conocimientos vastos en todos los campos y un actitud ante la vida que no lo amilana ante nada, amén de contar con cuatro virtudes para la supervivencia: longevidad absurda, regeneración celular inmediata, esqueleto y garras de metal indestructible y lo más importante, agallas de bestia salvaje para aguantar todo lo que le avientan.
4- Sandman (DC cómics, serie Vértigo): personaje insólito que vino a destapar todo su potencial en su cuarta encarnación, este cómic que comenzó en los cuarentas interpretado por un vigilante enmascarado sin poderes, que luego pasó a ser un patriota soldado en la segunda guerra, que mutó a superhéroe guardián de los sueños, vino en los ochentas a convertirse en una sombra protectora de las pesadillas. Sandman explora en su narrativa el cúmulo de bajezas mentales que anidan en el hombre para transformarlo en delirantes historias que no tiene fin o comienzo determinado, leer a Sandman es un ejercicio que demanda entrega y desapego a los cánones impuestos por la sociedad pues cada relato puede llevarlo a uno por caminos que confrontarán su propia manera de ver la vida. No lo recomiendo a las mentes débiles pues pueden quedar más confundidos de lo que estaban antes de leerlo.
5- Spawn (Image cómics): cómo reseñé hace un buen tiempo, este cómic es impactante en cuanto a narrativa y dibujo, es barroco y sumamente explícito, de verdad se necesita tener la sensibilidad muy baja para no salir corriendo de sus páginas. Es un universo asfixiante donde todo se corrompe y solo el protagonista logra sobrevivir, eso si llevándose en el proceso nuevas cicatrices en el cuerpo y el alma. Es de las pocas historias que desafían tan de frente al llamado “sistema” y que pese a todo sigue siendo uno de los títulos más vendidos.
6- Lobo (DC cómics): quizás sea el experimento más arriesgado jamás concebido por una compañía comiquera catalogada como goda. Lobo se circunscribe en un ambiente temporo-espacial por fuera del planeta tierra (gracias a Dios para nosotros pues si este señor llegara a vivir aquí no quedaría títere con cabeza) y narra las simpáticas aventuras de un tipo supernatural con la capacidad de despanzurrar a todo el mundo sin complejo alguno. Adentrarse en la ultraviolencia humorística de Lobo no es tarea fácil, muchos puristas del género detestan el título mientras que otros como yo lo encuentran soberbio en su narrativa. De todos modos en cuanto a violencia explícita, absurda y pasada de nivel solo existe un personaje que se le acerca y está precisamente en la competencia.

9- Sin City (Dark Horse cómics): ya bastante he hablado de este título, pero cabe añadir que quizás hayan pocos que muestren con tanta eficacia la corrosión social y sepan meterse en la cabeza del lector para dejarle algo en que pensar. Ya antes de leerlo sentía repudio y asco por las clases políticas, por ciertos sectores mojigatos del clero y la petulancia de las clases altas...con Sin City se me corroboraron todos estos sentimientos y por qué no decirlo, los veo fortalecidos, definitivamente siempre que uno escarba en lo que aparenta pulcritud hay cosas tan repugnantes que es difícil cerrar los ojos a ellas.
10- Punisher (Marvel cómics): lastimosamente las películas hechas sobre este título han fracasado y quizás se deba a que muestran un Punisher que solo ataca a los narcotraficantes, pero el cómic propone más que eso, el planteamiento de fondo toca el siempre existente problema de la corrupción, de la despreocupación de la gente por ver carcomidos los valores morales. Punisher destapa siempre la olla podrida y encara la situación. Es triste reconocerlo pero a veces uno ve las noticias y siente en lo más profundo de su alma que no exista un Frank Castle que venga y se despache a toda esta ralea de cínicos e hipócritas corruptos, es el segador definitivo en una sociedad que requiere del castigo hasta que aprenda a no comerse a sí misma.